PIZARRA SUMERGIBLE A INFINITOS METROS :D

(Recuerde que usted no debe bajar a esa profundidad)

TIEMPO ESTIMADO: 30 min

PRECIO: 1,5 €

PRECIO TIENDA: 11€

INGREDIENTES

     MATERIAL

1 estuche de cinta de vídeo de plástico blanco o transparente (el de los vídeos de bodas o comuniones es perfecto, y suele ser blanco :-)

1 lapicero con goma de borrar

1 goma de unos 20 cm (vale la de la carpeta de su hijo del año pasado con las fotos de las Spice girls, que ya no la quiere porque no se lleva)

1 trozo de cordino de unos 20 cm

     HERRAMIENTAS

Sierra manual fina, punzón, tijeras grandes, cuchilla, lija y lima cilíndrica o cónica, un gato o tornillo para sujetar mientras se corta.

PASO 1

Cortamos con el cutter la lámina transparente que cubre el estuche, donde se mete la portada. Cortamos la tapa que no tiene los chismes que entran en los carretes de la película. 

Si queremos, con la otra tapa podemos hacer otra pizarra (cortando esos chismes), ya que nos sobrará medio lapicero...

PASO 2

Con el gato, pillamos la parte que hemos cortado, y serramos justo por los bordes, obteniendo así lo que será la pizarra.

 

Si vemos que el gato pilla poco, o que vibra mucho al meter la sierra, podemos agarrar con dos trozos de madera. Por muy manitas que seamos, el corte nunca quedará 100% recto...

 

PASO 3

Si no nos importa hacer una chapuza, saltar este paso. Si queréis que los bordes queden fetén, las mismas guías de madera podéis colocarlas de manera que queden rectas, y con la lija os coméis todas las rebabas

PASO 4

Con la lija, pasar por el borde hasta que quede sin filos ni rebabas. Con las tijeras, cortad las esquinas de manera que le deis forma circular. Retocad con la lija.

PASO 5

Haced los agujeros que aparecen en la figura, el de la esquina de unos 5 mm de diámetro, y los otros de 2 mm. Repasadlos con la lima cilíndrica o cónica, y si no teneis, cortad las rebabas con el cutter.

PASO 6

Haced un nudo en el extremo de la goma, pasadla por el agujero 4, luego por el 3, haced un nudo detrás, otro antes de pasarlo por el agujero 2, y otro tras pasarlo.

delante                detrás

El espacio entre los agujeros 3 y 4 será para colocar el lápiz y que no se pierda.

PASO 5

Cortad el lápiz más o menos por la mitad; usaremos la parte de la goma. Afiladlo.

PASO 6

Atad fuertemente el lápiz al extremo de la goma. No intenteis taladrarlo... la madera suele ser lo peor, y el agujero demasiado grande... casca fijo.

PASO 7

Colocad el cordino en el agujero 1 haciendo un circulo, y ¡¡ya tenéis la pizarra!!