ALTEA (15 DE AGOSTO DE 2003) |
|
Para mi primera vez en Altea, elegí una zona muy nombrada últimamente como es la Isla Mitjana. Muy nombrada, por la cascada de aguas fecales procedentes de Benidorm, que están destrozando una zona de gran belleza como son las aguas de los acantilados de esta Sierra Gelada y los alrededores de la isla (podéis leer al respecto en los nº 48 y 49 de la Revista Aquanet y en este foro de buceo). Aunque el agua se vea tan "blanquita", desde unos 250m antes sabes que algo raro pasa por la peste que suelta semejante cantidad de mierda. Además, y aunque no llegamos a verla, nos comentaron que toda la parte de la isla expuesta al vertido está cubierta como de una pelusilla procedente, sin duda, del vertido. El caso es que, según nos comentaron, la zona se ha visto afectada en gran medida por esto a lo largo de los años, y a pesar de las promesas se siguen soltando cientos de litros a la hora de aguas fecales...
Salí con la gente de celacanto. Nos guió Silvia, una instructora muy maja. Además, fuimos sólo dos presonas con ella, así que muy bien (bueno, 27€ barco y botella... pelín caro ;-) La inmersión fue muy tranquila y de gran belleza. Sobre todo me gustó el color del azul. No se aprecia nada en las fotos, pero era de un azul intenso, muy bonito... Encontramos algo de vida, tampoco muy numerosa, pero suficiente para hacer la inmersión más que satisfactoria. Varios pulpos, alguno de ellos grande, nadando... bancos de salpas, obladas, y miles de castañuelas... salmonetes, petos, tordos, etc... Y un mero, esquivo pero muy bonito... aunque las fotos no le hagan justicia. También pudimos ver una morena muy pequeña, varios nudibranquios (flabellinas y algún otro que no sé nombrar)... También algunas pequeñas gorgonias amarillas. En fín, casi casi una hora de inmersión, parte en pared y parte en pradera, arena y rocas, que estuvo muy bien... Ni me imagino cómo sería esta zona sin verse expuesta a semejante cantidad de mierda diaria.
ISLA DE BENIDORM
Para la segunda elegí un centro de Villajoyosa que no conocía y del que no tenía referencias: Profundo Azul. El centro está bien, y la gente es bastante maja... pero cuando hablé con ellos me dijeron que iríamos a la Llosa o a la Cara Norte... y ya en el barco me entero que todos son la primera inmersión en mar del curso, o bautismos... sólo buceamos 3 y nos quedamos todos en la playa. Además, todos los guías/instructores están ocupados en los cursos y bautismos, así que nos dejan a la buena de Dios a tres tíos de los que el que más inmersiones tiene soy yo (20) y que no me demuestran demasiada confianza. Está bien... pero creo que estas cosas hay que avisarlas en el centro, antes de salir... ¿no?
La inmersión no estuvo mal... tuvo su aquél eso de tener que orientarte por ti mismo, aunque he de reconocer que el azar y la poca dificultad de la inmersión ayudaron a que no saliésemos en Tabarca. No obstante, hubiera preferido pagar más, llevar un guía, y conocer alguna zona nueva.
El recorrido fue el siguiente. Bajamos unos 12m y nos dirijimos hacia la pared. Íbamos dos, porque el tercero (un italiano) se quedó con los del bautismo. Continuamos la inmersión siguiendo la pared hacia la derecha del embarcadero, y en unos 10 min mi compañero está con 100 y toca darse la vuelta. Volvemos, y en la cuerda nos encontramos al bautismo, a 3 m de profundidad... el italiano me dice que se viene con nosotros, avisa al instructor, y dice que ok... le digo que mi compi está en reserva y que se va a subir, y mi compi me dice que el sube y que yo (con 120) me quede con el otro. Le digo que no, y me insiste... y el italiano me dice que tiremos, así que esperamos a que mi compi suba (sólo eran 3 m...) y me voy con el italiano. Hasta ese momento no habíamos visto ni obladas. 30 min, y un par de escorporitas ná más... total, que estaba pensando cómo retorcerle el pescuezo al del centro con el que hablé (y que se quedó en el centro).
![]() |
![]() |
![]() |
Pero luego, con el italiano, fuimos hacia otra parte y en esos otros 30 min vimos muchas más cosas, y salvó la inmersión y el pescuezo del del centro, porque al final se me olvidó el mosqueo... Un par de pulpos, una enorme estrella de arena con espinas, enterrada hasta que me apoyé en la arena (aparentemente sólo arena) y me clavé varias de sus espinas y algunos peces curiosos... En resumen, que se trata de bucear y todas las inmersiones tienen algo... Pero como decía el anuncio "no es lo mismo bucear, que bucear"...